Unesco destaca los trabajos de prevención e inversión en Chan Chan
Ante presencia del Fenómeno El Niño costero
Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
“Chan Chan es un ejemplo de prevención”, con estas palabras la representante de la Unesco en Perú, Magaly Robalino Campos, destacó los trabajos realizados en Chan Chan previos al Fenómeno El Niño costero que afectó a varias regiones del norte del país.



Publicado: 9/9/2017
“Resulta un ejemplo muy importante, casi emblemático, de lo que significa haber invertido en prevención en Chan Chan, y esta acción tiene que ver efectivamente con inversión y con todo un proceso de sensibilización con las comunidades porque también hay procesos de prevención que tienen que ver con las prácticas, con los hábitos, con el manejo de residuos sólidos”, indicó.

Magaly Robalino afirmó que estas labores se verán reflejadas en el informe elaborado durante los últimos meses por la Unidad de Preparación para Respuestas Rápidas de Unesco se encuentra en su etapa final.
“Nos parece que [el informe] es una enorme contribución porque permitirá saber qué paso con el patrimonio, además de cuál ha sido el efecto de invertir en protección. Este es un tema bien importante, se ha hecho incluso un cálculo económico de cuanto es lo que se ha invertido, cuanto se ha ahorrado el país por haber realizado esta inversión y además cuanto es lo que tiene que invertir para seguir protegiendo, ya que sabemos que el Fenómeno El Niño es recurrente”, añadió.
La representante de la Unesco dio estas declaraciones tras recorrer por más de 2 horas el conjunto amurallado Nik An, antes Tschudi, en compañía de la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Cordova Burga.

La misión de evaluación de Unesco nació como un esfuerzo conjunto entre la Unesco y el Estado Peruano, a través del Ministerio de Cultura, para poder establecer medidas de evaluación post desastre y recomendaciones de rápida implementación.
Esta evaluación tiene un fuerte componente económico cuantitativo, la idea es poder ver de la manera más técnica posible cuánto dinero va a tener que ser destinado a las labores de prevención y reparación de los daños causado por el Fenómeno El Niño costero.
“Es interesante mencionar que Perú es el tercer país que tiene este apoyo en América Latina porque se trata de hacer una evaluación de cuál fue el efecto que tuvieron en este caso la emergencia que causaron las lluvias sobre el patrimonio cultural material e inmaterial. Estamos en la etapa final”, resaltó Magaly Robalino.

Como se recuerda, el programa de Prevención ENSO 2014–2016 permitió instalar más de 1550 metros cuadros de bloques de pavimento drenante sobre el piso original de casi todo el circuito turístico del conjunto amurallado Nik An. Asimismo, se protegió el sector de Audiencias con la instalación de más de 4,000 metros de cubiertas que protegen toda el área que exhibe variedades de relieves. Este trabajo evitó que el Fenómeno El Niño costero afecte Chan Chan.
A escala nacional, el Ministerio de Cultura intervino en 63 monumentos del Patrimonio Cultural en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima. Invirtió aproximadamente 22 millones 500,000 soles en prevención.
Sólo en La Libertad se invirtió más de 10 millones de soles en 15 sitios arqueológicos construidos en base a barro y también piedra de los cuales 4 millones estuvieron destinados para Chan Chan.
(FIN) LPZ/MAO
JRA
Publicado: 9/9/2017
Las más leídas
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Alianza Lima golea 5-1 a Binacional y se sube a la cima del Torneo Apertura
-
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas